Cómo entender el trastorno negativista desafiante: guía para padres

Anuncios

La crianza de los hijos puede ser una experiencia difícil, especialmente cuando se encuentran ejemplos claros de enojo, arrebatos y resistencia de los niños a las figuras de poder. Es normal que los niños se rebelen periódicamente, pero cuando este comportamiento se convierte en ejemplos predecibles y problemáticos, puede revelar un problema más profundo. El trastorno de desobediencia negativista (TND) es un trastorno mental que se caracteriza por patrones de comportamiento desobediente, amenazante y resistente hacia los tutores, educadores y otras figuras de autoridad. Aunque lidiar con un niño con TND puede ser abrumador, aclarar la confusión, las causas, los efectos secundarios, las conclusiones y los métodos de crianza coercitivos puede reducir radicalmente los problemas que enfrentan los tutores.

Comprender el trastorno negativista desafiante (TND):

La resistencia opositora al caos no es un acto común de desobediencia juvenil. Los problemas sociales tienen un impacto inherente en la vida diaria y las relaciones de los niños. Los niños con TND a menudo muestran patrones intermitentes de comportamiento negativo, amenazante y desafiante. Estos comportamientos están fuera del rango típico para su edad y obstaculizan su trabajo social, académico y familiar.

Síntomas normales y efectos secundarios del TND:

  • Ataques frecuentes y estallidos impactantes.
  • Compite persistentemente con adultos y figuras de autoridad.
  • Negativa a cumplir normas y requisitos.
  • Intentar deliberadamente acosar o molestar a otra persona.
  • Culpar a otros por sus errores o mal comportamiento.
  • Sentirse irritado, enojado o indignado sin esfuerzo.

Causas y factores de riesgo:

Se desconoce la causa específica del TND, pero existen variables que pueden favorecer su desarrollo. Los ingredientes orgánicos, naturales y genéticos juegan un papel importante. Los niños que provienen de familias con problemas de temperamento, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o trastornos de personalidad excéntrica (TND) tienen mayor riesgo. Además, una crianza conflictiva, una disciplina severa, la desintegración familiar o un ambiente familiar turbulento pueden agravar el problema.

Conclusión y tratamiento:

El diagnóstico del TND implica una evaluación integral por parte de un especialista en salud emocional. Las conclusiones suelen incluir entrevistas con los padres, los maestros y los niños. Se pueden utilizar varios tratamientos al analizar:

  • Capacitación para padres: Los tutores pueden utilizar el Proyecto de preparación para aprender cómo implementar con éxito procedimientos de implementación adaptados a los niños con TND.
  • Terapia individual: Las sesiones de terapia ayudan a los niños a desarrollar estrategias de supervivencia, desarrollar habilidades interactivas y controlar la ira y la decepción.
  • Terapia familiar: Involucrar a toda la familia puede resolver problemas sociales, desarrollar aún más la comunicación y crear un ambiente estable.
  • Mediación escolar: Los esfuerzos coordinados con los educadores y el personal escolar pueden garantizar un enfoque coherente con el estilo de vida del niño y brindar asistencia esencial.

Consejos para padres de adolescentes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOD):

1. El diseño es claro y confiable

Es fundamental contar con pautas claras y fiables. Los niños con tendencias extrañas prosperan en un entorno organizado donde las suposiciones son obvias. Las consecuencias de los patrones de conducta, tanto positivos como negativos, se implementan con firmeza, pero de manera justa.

Anuncios

2. Fomentar el marco de retroalimentación y recompensa

Los elogios y las recompensas deben moldear esto de una manera positiva. La retroalimentación alentadora puede convencer a los niños a comportarse de manera servicial y crear un patrón de cooperación positiva. Los marcos de recompensa, como los gráficos de estrellas, pueden ser persuasivos para promover un comportamiento aceptable.

3. Comunicación exitosa y atención indivisa

Comuníquese abiertamente con sus hijos. Escúchelos con atención, acepte su punto de vista y trate de evitar el pánico durante los conflictos. Los niños con TND suelen tener dificultades para expresar sus sentimientos; un oyente paciente puede hacerles sentir comprendidos y respetados.

4. Cultivar la calma y la confianza

Mantenga una buena postura, especialmente en un entorno de prueba. Mantenga la calma y sea empático para evitar provocar una discusión. Los niños suelen reflejar los sentimientos de sus padres; si reprime el impulso de entrar en pánico, puede reducir la intensidad de la situación y fortalecer su creencia de que todo está bien.

Anuncios

5. Fomentar la expresión y la adaptabilidad cerca de casa

Ayude a su hijo a expresar sus sentimientos de una manera razonable. Muéstrele adaptabilidad, por ejemplo, respirando profundamente, yendo a diez o haciendo pausas cuando se sienta abrumado. Anímelo a usar estas estrategias cuando se enfrente a un entorno de prueba.

6. Busque ayuda y tratamiento

Busque siempre la ayuda de un profesional de la salud emocional. Un consejero puede trabajar con su hijo y ofrecerle sistemas importantes para controlar el trastorno negativista desafiante. Además, los consejeros pueden orientar a los tutores en el desarrollo de estrategias de crianza viables que satisfagan las necesidades del niño.

Conclusión:

Ser padres de un joven que sufre de desobediencia negativista requiere compasión, tolerancia y coherencia. Es fundamental entender que el TND es una tarea que se puede lograr con la mediación y el apoyo adecuados. Al utilizar estrategias de crianza predecibles y empáticas, buscar tratamiento y trabajar con profesionales de la escuela y de la salud mental, los tutores pueden ayudar a sus hijos a superar los problemas relacionados con el TND. Proporcionar un ambiente de apoyo y estructurado, junto con una tutoría eficaz, puede mejorar radicalmente el desarrollo general de un joven y promover mejores características relacionales. Recuerde que cada niño es extraordinario y encontrar el equilibrio adecuado entre apoyo y disciplina es fundamental para ayudar al niño a prosperar a pesar de los desafíos que enfrenta.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es el trastorno negativista desafiante (TND)?

El trastorno negativista desafiante (TND) es un trastorno del comportamiento infantil que se caracteriza por un comportamiento negativo, hostil y desafiante persistente hacia las figuras de autoridad, a menudo más allá del comportamiento desafiante típico de la infancia.

2. ¿Cómo se diagnostica el TND?

Para diagnosticar el trastorno negativista desafiante se requiere una evaluación exhaustiva por parte de un profesional de la salud mental. El diagnóstico implica entrevistas con los padres, los maestros y los niños. La conducta del niño se compara con criterios específicos establecidos en el DSM-5, el manual que se utiliza para diagnosticar los trastornos mentales.

3. ¿Qué causa el TND en los niños?

Se desconoce la causa exacta del trastorno negativista desafiante, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores biológicos, ambientales y genéticos. Los trastornos del estado de ánimo, los antecedentes familiares de TDAH o trastorno negativista desafiante, la falta de coherencia en la crianza de los hijos y un entorno doméstico caótico pueden contribuir al trastorno.

4. ¿Cuáles son las estrategias de crianza eficaces para niños con TND?

Las estrategias de crianza eficaces incluyen establecer límites claros y consistentes, refuerzo positivo, escucha activa, crianza tranquila y segura, alentar la expresión emocional y las habilidades de afrontamiento, y buscar apoyo profesional a través de terapia y asesoramiento.

5. ¿El TND puede desaparecer o tratarse eficazmente?

Con la intervención adecuada, que incluye terapia, capacitación para padres y apoyo constante, los niños con trastorno negativista pueden aprender a controlar su comportamiento de manera eficaz. Aunque algunos niños pueden superar la enfermedad con la edad, el diagnóstico y la intervención tempranos pueden mejorar significativamente los resultados, permitiéndoles vivir una vida plena.


Descargo de responsabilidad

Bajo ninguna circunstancia le solicitaremos que pague para lanzar cualquier tipo de producto, incluidas tarjetas de crédito, préstamos o cualquier otra oferta. Si esto sucede, comuníquese con nosotros de inmediato. Lea siempre los términos y condiciones del proveedor de servicios al que se dirige. Ganamos dinero con la publicidad y las referencias de algunos, pero no todos, los productos que se muestran en este sitio web. Todo lo que se publica aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible al comparar las opciones de la competencia.

Divulgación del anunciante

Somos un sitio web independiente, objetivo y con publicidad como editor de contenido. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las que recibimos una compensación de afiliados. Dicha compensación puede afectar cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos patentados y datos de primera mano, también pueden afectar cómo y dónde se colocan los productos/ofertas. No incluimos todas las ofertas financieras o crediticias actualmente disponibles en el mercado en nuestro sitio web.

Nota editorial

Las opiniones expresadas aquí son únicamente del autor, no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado ni respaldado de ninguna otra manera por ninguna de las entidades incluidas en la publicación. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de escritores proporciona en nuestros artículos ni afecta de ninguna otra manera el contenido de este sitio web. Si bien trabajamos arduamente para brindar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no realiza declaraciones ni garantías en relación con ella, ni con la precisión o aplicabilidad de la misma.

es_ES